Las 4 cámaras del Apocalipse: URSA de Black Magic


En este último post sobre las 4 cámaras con más potencial en 4K presentadas en NAB vamos a ver la URSA de Black Magic. Nos centraremos en el modelo PL, ya que también podemos encotrar la cámara en montura EF, e incluso, aún sin fecha, en montura B4 con sensor 2/3″ HD.

Blackmagic-URSA-4K-Bigger

 

Fabricante: Black Magic Design. Entrega a partir de Julio                                              Precio:  6000 dolares en EF y 6500 dolares en PL
Sensor: Cmos, tamaño S35, 4K/ 3840×2160. Global Shutter
Filtros ND Internos: NO.
Montura: PL original. EF Original. B4 Original.
Back Focus: ??
Bloque Óptico: OLPF + IR ( de calidad dudosa)
Rango dinámico: 12 Stops según BM Design
Sensibilidad Nativa: 200 ISO. Efectiva 400/ 800 ISO
Grabación:  Quad HD y 1080p. Raw Cinema DNG y Prores Comprimido ( 422 HQ)
Frame Rate: Hasta 60P a 4K interno.
Soporte: Cfast 2.0 ( bitrate +800Mbps en Prores 422 4K)
Cuerpo: Aleación de aluminio.
Ergonomía: Cámara SIN hombrera. Diseño en plan «RED ONE»
Sistema de Menus: Menus via botones o Táctil según se use un display u otro. Menus a priori como en la BMC2K y4K, pocos, fáciles e intuitivos.
Salidas de cámara: Salidas de Video In / Out HDSDI 12x Sdi, Genlock y TC In/ Out, Lanc, USB 2.0, Audio XLR, Jack,..

Una cámara, rara de cojones…bonita, barata, y ¿buena?..El tiempo lo dirá, porque de momento a mi me parece que es una BMC4K hormonada, en un chasis de cámara profesional. Por otra parte, algo ya demandado por los usuarios de Cine y publicidad profesional. En un primer vistazo, estamos ante una cámara Actualizable en el futuro y que se presenta como una opción para cualquier tipo de usuario y proyecto. Podemos rodar una peli con un equipo de cámara de muchas personas , pero también podemos rodar a nuestra bola, sólos, cualquier paja mental que querais y a la calidad que preferais: RAW o Prores 422 HQ. La idea, es que en un futuro podamos incluso actualizar el sensor, en la linea de RED con su Mysterirum, X y Red Dragon. Además, podemos separar la montura y ponerle cualquiera ( compradas previamente claro está)  de las tres que propone URSA: B4, PL o EF.

También existe un modelo del cuál no tenemos apenas referencias y que básicamente se trataría de un cuerpo de cámara / recorder pero sin sensor, al cuál se le da señal desde una cabeza de cámara independiente por HDMI a 4K, por ejemplo una GH4.

Blackmagic-Ursa-canon

Una de las cosas que llama más la atención es la inlcusion de 3 monitores integrados TFT, dos  de ellos de 5″ a cada lado de la cámara y  uno de 10″ en el lado del operata. Por lo que se cuenta en foros, no deben ser nada del otro mundo, ya que por el precio de la cámara, no nos van a ofrecer la mejor calidad. Para mi gusto, sobran monitores y falta un visor. El de 10″ es monstruoso y no creo que sea la mejor opción en cámara hombro por su proximidad. Habrá que ver como responde bajo la luz brillante del sol. Una función interesante de la URSA, es que podemos meterle señal de una cámara externa a través de la entrada 12G SDI IN y reproducirla en el monitor de 10″.

interface

En relación a los monitores, estos, son  para encuadrar y navegar por menus básicamente, asi que no recomendaría usarlos ni para enfocar ni para exponer. Lo bueno de estos monitores , independientes entre si, es que podemos navegar por el menu , tener chivatos, markers, etc..sin que afecten al del operador y viceversa. Incluyen opciones de exposición , como son un WFM..que no está nada mal….ah, y además los de 5″ son táctiles.

A falta de pruebas de Rango dinámico y sensibilidad, me parece a mi, que tampoco va a ser la panacea, pues por lo visto comparte el mismo sensor con la BMC 4K, la cuál no es que sea la mejor reproduciendo sombras de imagen.

El hecho de usar grabación en Quad HD, me parece ideal, ya que de esta forma se reduce el bitrate y la compresión en relación a archivos más grandes de 4k, y permite flujos de trabajo mejores, sobretodo   si vamos a acabar transcodificando desde el RAW a otro tipo de archivo en Postpo.

CFast-memory-card

En grabación tiene un modo continuo, donde salta de una tarjeta a otra los datos. Hablando de las tarjetas, estas son tipo Compact Flash, pero evolucionadas, las CFast. Estas tarjetas soportan el archivo máximo de escritura de la cámara, asi como también las salidas y entradas 12G SDI, las cuáles, como podemos ver en esta tabla, también son capaces de transportar señales de hasta 1,9 GB/s, ideales a 10bit , 60p 3840×2160 4:2:2,

6GSDIComparisonsEn cuanto a la ergonomía, no parece mala, pero ¿Donde está el hueco para que el operador ponga el hombro? …además,  no lo veo claro el hecho de poder usar a hombro el monitor de 10″ como visor, dada su proximidad a los ojos al ponerse a hombro con un Estativo Standard. No obstante , podemos usar un visor de terceros fabricantes, via una de las salidas SDI para tal caso, la cuál además nos permite poner marker, status, etc…

Si me parece correcto y a su favor, que hayan incluido opciones de alimentación trasera con 4 pins por detrás , para usar baterias grande, aparte de poder usar las baterias tipo Anton Bauer o V-Lock según preferamos. Según BM Design, la ventilación está asegurada gracias a sus multilple puntos de salida de calor , un ventilador funcional y disipadores de calor muy parecidos a los que usaba la ARRI D21.

military

A nivel accesorios, tenemos opciones de tornilleria para montar lo que queramos , desde un Quick release, a estructura de barras 19mm o 15mm, rosetas laterales, asas, etc..

mounting

Con la compra de la cámara viene de regalo un Davinci Resolve 11, listo para Windows o Mac, por lo que mi conclusión final, es que dado el precio tan bajo que tiene la cámara, sumado a las prestaciones que nos ofrece, pienso que es una opción muy a tener en cuenta para un altisimo porcentaje de trabajos. La cámara posiblemente tendrá sus defectos, y comparandola con opciones más caras y profesionales seguro saldrá perdiendo, pero , me quedo con el esfuerzo que ha hecho esta empresa para hacer llegar por un precio ridiculo, una cámara con acabados y prestaciones profesionales al alcance de todo el mundo. Como decia anteriormente, y según nos prometen desde el fabricante, vamos a poder actualizar la cámara con nuevos sensores, y según la montura que queramos.

upgradableEsto es todo amigos. Espero que os haya despejado alguna duda, aunque se que esta es mi vision no objetiva y personal sobre unas cámaras. Si vais a comprar una cámara , en el fondo deberiais hacer lo que os salga de las pelotas…

Foquista especializado en cine digital & pirado por los ac/dc y Maiden.

Gabi Garcia (ACTV) Foquista especializado en cine digital

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Las 4 cámaras del Apocalipse: URSA de Black Magic

  1. Ángel dijo:

    Me apunto esto último !
    Un saludo!

  2. Joan Morató dijo:

    Hola Gabi: Gracias por ponernos en bandeja estos resumenes de las 4 camaras se agradece poder tener esta informacion resumida, asi de entrada lo que me sorprende es la diferencia de precio de la Panasonic .
    Ya tengo ganas de poner alguna de ellas en la Steadi, parecen ligeritas
    Un abrazo
    Joan

  3. Javier dijo:

    Saludos. Si eres tan amable de darme tu opinión, ¿cabe la posibilidad de usarla para outdoor? El 90 por ciento de lo que hace mi productora es documental para tv.
    Muchas gracias por el blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s