El ojo humano, como os podeis haber dado cuenta, suele tener una característica forma curva. Concretamente, es el cristalino el que nos permite enfocar objetos a mayor o menor distancia, gracias a su capacidad de modificar esta curvatura, en un proceso llamado acomodación.
Y como la mejor fuente de inspiración es la propia naturaleza, en eso, es lo que supongo se deben de haber fijado unos cientificos japoneses, para recomendarle al Director de producto de Sony Japon, que el futuro está en construir sensores curvos. Dicho y hecho,… han desarrollado dos prototipos de CMOS curvado; Uno de 43mm de diagonal ( para Full frame), y otro, algo más pequeño de 11mm, supuestamente para el mercado de telefonia movil ( con pixels más pequeños)
Parece ser, que para literalmente doblar los «chips», usaron un tipo de maquina especial apoyada sobre un molde de cerámica que ayudó a estabilizarlos. Aunque aún no se tiene clara la angulación de dicho sensor, lo más fácil hubiese sido, dárselo a nuestro querido Bender ,de futurama…ya que hubiese sido más rápido.
Para aprovechar estos sensores, se han usado unas lentes diseñadas especificamente, que tienen en cuenta su peculiar forma.
Con todo ello, y presumiblemente unos cuantos litros de sake encima, se fueron a Hawaii a presentarlo durante una fantástica velada ( no son tontos claro está), amenizada con unas imagenes grabadas con el dispositivo lente/sensor. Según los asistentes no estaban mal la calidad de imagenes, y digo que no estaban mal, porque al parecer, no se tuvo la posibilidad de comparar doble imagen proveniente de un sensor plano sobre pantalla partida.
Fisica del sensor ( Os recomiendo saltar al siguiente punto a aquellos que no seais freaks de la señal de video)
Según nuestros amiguitos japoneses, al golpear la luz proveniente por refracción de una lente sobre un sensor plano, se produce una limitación física conocida como Eficiencia Quantica, la cuál no permite entregar el total de la sensibilidad sobre altas resoluciones de imagen ( HD, UHD,..). Esto no ocurre , al parecer, con los sensores doblados por Bender, que reciben el doble de luz en el llamado «circulo de imagen» ( cuando impacta la luz sobre el target/sensor/pixel), siendo este el doble de sensible en los bordes y el centro, con un factor de ganancia de luminosidad en torno al 1.4. Además, se reduce la «corriente de oscuridad» alrededor de un 5x en relación a un sensor plano. Esta corriente, junto a la térmica, es la responsable de generar ruido electrónico, y que a la larga no queda eliminada completamente al pasar por el ecualizador del conversor A/D.
Además de todo esto, dada la curvatura del sensor, se consigue minimizar la aberración de curvatura de campo ( AFC) de algunas lentes, consiguiendose mejorar el rendimiento de esta a numeros F más pequeños, y mejorando el foco en los bordes de imagen.
En definitiva, la luz se transmite por igual sobre toda la superficie del sensor, reduciendo la posible perdida de calidad provocada por lentes de dudosa calidad y máximizando los haces de luz que por refracción impactan en los pixels….Así, matamos dos pájaros de un tiro.
¿Y que pasará ahora?
Por un lado, y por mis sensaciones, los profesionales no deberian preocuparse por ahora por esta nueva tecnologia, que parece estar más pensada en mejorar el segmento de cámaras de consumo y moviles, que de otra cosa. La idea de Sony , es mejorar la sensiblidad y aberraciones ópticas ( caida de luz y desenfoque) que se producen en los bordes de los sensores. Esto está solucionado en la mayoria de lentes profesionales que usan tecnologia asferica i telecentrica sobre sensores planos, tales como Master Prime, Cooke S4, Lentes Estilo cine de Canon, y en menor medida otras del estilo aunque no sean «pata negra».
Por otro lado bienvenido sea para aquellos amateurs o aquellos que esten metidos en proyetos pequeños, y low cost, pues es otra forma, pasito a pasito de también democratizar el mundo de las lentes.
Aún así, se abre la especulación sobre que ocurriría con el amplio stock de lentes PL, EF, etc..si en el futuro se desarrollasen cámaras profesionales con sensores curvos. Nos servirian igualmente? .Estariamos ante un nuevo look de imagen freaky ? ,….para acabar, aunque parezca una estupidez y no tenga nada que ver, pero… ¿Acaso nos están preparando para la siguiente fase de venta de Tv curvos y no lo sabemos?.
Foquista y especialista en cámaras de cine digital
Super interesante Gabi, estaremos atentos a lo que venga
Un abrazo y gracias
La noticia original:
http://spectrum.ieee.org/tech-talk/semiconductors/devices/sony-creates-curved-cmos-sensors-that-mimic-the-eye/?utm_source=techalert&utm_medium=email&utm_campaign=061914
Puede ser divertido el resultado de lentes convencionales con sensores curvos… ¿Quien dijo que el LSD había pasado de moda?.
Gracias Gabi.
Pingback: SENSORES CURVOS, ¿lo nuevo que viene? | ...
Creo que la fotografía va a cambiar mas rápido de lo esperado… buen articulo.
Creo que España ganará el mundial.